Parece impensable que los niños puedan sufrir de insomnio pero, al igual que en los adultos, es una situación que se puede dar. El cambio de horarios y alteraciones rutinarias que se producen durante los meses de vacaciones de verano, y la vuelta al cole pueden producir insomnio infantil.
El sueño en los niños es muy importante ya que las correctas horas de sueño en la vida de los niños son primordiales para su crecimiento y desarrollo personal. Una vida más sana solamente se consigue con un descanso adecuado.
Ya os hablamos del sueño infantil y sus diferentes etapas. No todos los niños duermen las mismas horas y eso depende de lo desarrolladas que tengan las etapas del sueño. Sin embargo que un niño sufra de insomnio puede llegar a ser un problema, ya que les complica muchísimo crecer bien y desarrollarse como debería durante el día, en sus actividades o en la escuela, entre otras cosas. Y eso puede derivar en un bajo rendimienmto escolar.
Lo que hay que hacer en caso de que el niño sufra de insomnio es primeramente enterarse controlando las conductas y rutinas del pequeño, una vez que quede establecido lo mejor es adoptar ciertos criterios que lo ayudarán a superar el problema permitiendole dormir adecuadamente todas las noches, todos los días.
- Establece una rutina para el bebé y respétalo a rajatabla, o lo más que puedas.
- Los momentos antes de ir a dormir deben ser relajantes
- Un baño calentito
- Un momento de masaje con crema
- Contar un cuento o jugar en silencio o en voz baja
-
No te estreses, todo lo que tu sientes se lo transmitirás a tu niño.
¡Y recuerda! Siempre consúltale tus dudas y preguntas a tu pediatra. El o ella te podrá guiar y dar los mejores consejos para tu bebé.